Publicaciones de Autor

André Gide, maestro
Muy nombrado, pero quizá no muy leído (aunque hace poco se publicó un corto relato suyo inédito, “Ferdinand”) la verdad es que la obra de André Gide (1869-1951) fue siempre un tanto incalificable, hecha
11/7/2010
2

A. E. Housman, el filólogo poeta
El presente ha sido siempre el tiempo del error. ¿Le hubiese parecido mejor nuestro presente convulso al poeta A. E. Housman (1859-1936) de lo que le pareció el suyo? Housman pasa hoy por ser,
27/6/2010
4

Adriano
Es el emperador romano que no sólo gusta más a los amantes de la clasicidad, sino que se nos presenta ahora mismo más casi como un emblema que como una historia. Adriano fue el
19/6/2010
5

Caravaggio, el genio violento
Los hermanos Wittkower acuñaron, en un hermoso libro, “Nacidos bajo el signo de Saturno” (basado en teorías aristotélicas) una atractiva definición para los artistas extraños, singulares o raros: “saturnianos”. Michelangelo Merisi, a quien todos
11/4/2010
5

Virginia Woolf y Vita Sackville-West. La pasión de transformarse
Está lleno el amor de maneras y ritos. Y cuando ese amor es prohibido o irregular, falto de leyes o no necesitado de ellas, todo entre el riesgo, parece más brillante, aunque hablemos de
28/2/2010
1

Reinaldo Arenas y Lázaro Gómez. Al menos la amistad
Como a tantos lectores, me impresionó mucho leer las directas y terribles memorias de Reinaldo Arenas, “Antes que anochezca”, que se publicaron en 1992, casi dos años después de su suicidio (en la fase
7/2/2010
4

Paul Verlaine y Arthur Rimbaud. Días célebres e infernales
Ambos son considerados como dos de los más decisivos y notorios poetas del XIX francés, lo que equivale a decir, en la época, dos de los poetas más importantes de Europa y de América.
31/1/2010
3

Tennessee Williams y Frank Merlo. Si la fidelidad no basta
Conocí a Tennessee Williams en Tánger en la primavera de 1973. Yo era un jovencito y él una gloria que huía. Otros hubieran dicho una gloria caída, pues hacía años que (pese a su
24/1/2010
12

Natalie Clifford Barney y Liane de Pougy. La seducción infinita
Lo podría haber dicho Noël Coward y no por ello sería menos verdad: Ser rico puede ser una casualidad, pero ayudar, ayuda muchísimo. ¿Quién lo duda? La vida de la multimillonaria norteamericana Natalie Clifford
17/1/2010
3

Federico García Lorca y Emilio Aladrén. Los senderos que se bifurcan
Lorca (se lo oí al gran letrista Rafael de León) amó mucho, pero tuvo la desdicha de que esos amores no fueran correspondidos o lo fueran de una manera irregular, atípica, muy propia de
10/1/2010
13

Oscar Wilde y Lord Alfred Douglas. Pasión de abismo
Sostiene un refrán griego que cuando los dioses quieren castigar a alguien le conceden lo que ha pedido. El “dictum” viene de perlas al caso de Oscar Wilde y de su pasión por un
3/1/2010
8

Allen Ginsberg y Peter Orlovsky. Continuidad en la turbamulta
“He visto a los más grandes espíritus de mi generación destruidos por la locura, hambrientos histéricos desnudos,/ arrastrándose de madrugada por las calles de los negros en búsqueda de la droga urgente imperiosa…” Es
21/12/2009
18