"Si se suman dos manzanas, pues dan dos manzanas. Y si se suman una manzana y una pera, nunca pueden dar dos manzanas, porque es que son componentes distintos. Hombre y mujer es una cosa, que es el matrimonio, y dos hombres o dos mujeres serán otra cosa distinta" - Ana Botella

El sultán de Brunéi anuncia una moratoria a la aplicación de la pena de muerte por lapidación para las relaciones homosexuales

La moratoria se debe a las presiones de organismos internacionales y a las amenazas de boicot, pero no deroga los artículos del Código Penal que castigan las relaciones homosexuales con la pena de muerte.

Brunéi: la pena de muerte por lapidación para quienes mantengan relaciones homosexuales entrará en vigor el 3 de abril

La bárbara medida forma parte de la última fase de implementación del nuevo Código Penal, que trata de adaptar la legislación del pequeño estado a la sharía o ley islámica.

La liga de fútbol australiano cancela un acuerdo de patrocinio con Brunéi por sus leyes homófobas

La filial europea de la Australian Football League (AFL, liga de fútbol australiano) cancelará el acuerdo de patrocinio alcanzado con Royal Brunei Airlines, la línea aérea de bandera del sultanato de Brunéi, debido a la

Centros universitarios británicos rehúsan revocar los doctorados «honoris causa» concedidos al sultán de Brunéi

Diversos centros universitarios británicos han rehusado despojar al sultán de Brunéi de los doctorados honoris causa que le han otorgado, a pesar de que recientemente haya aprobado una ley que condena a los homosexuales

Brunéi: entra en vigor la ley que castiga las relaciones homosexuales con la pena de muerte por lapidación

Este 1 de mayo comienza la aplicación de la reforma del Código Penal de Brunéi, que irá adaptándose a la sharia (o ley islámica) en un proceso ya programado que constará de tres fases.

Brunéi castigará las relaciones homosexuales con la pena de muerte por lapidación

El pequeño estado musulmán del sudeste asiático no hace honor a su nombre oficial de “Brunéi Darussalam”, que en castellano significa “Morada de la Paz”. La aprobación de un nuevo Código Penal introduce la

La Alta Corte de Barbados deroga las leyes que castigaban las relaciones homosexuales

Le demanda presentada en Barbados por activistas LGTBI forma parte de una estrategia conjunta para revocar todas las leyes contra la homosexualidad aún vigentes en las antiguas colonias británicas del Caribe.

El Parlamento de Singapur despenaliza las relaciones homosexuales

Además de derogar el artículo 377-A del Código Penal, que castigaba las relaciones homosexuales, el Parlamento ha aprobado una enmienda constitucional que otorga la competencia exclusiva de la definición del matrimonio al poder legislativo.

La Corte Superior de San Cristóbal y Nieves despenaliza las relaciones homosexuales

El juez de la Corte Superior ha estimado que las leyes que castigan la sodomía solo deben aplicarse cuando no hay consentimiento o implican a un menor.

La Corte Suprema de Antigua y Barbuda despenaliza las relaciones homosexuales

La legislación hasta ahora vigente establecía penas de prisión de hasta 15 años por los delitos de sodomía e indecencia, de los que eran eximidas las parejas heterosexuales.

ILGA actualiza su informe sobre la homofobia de Estado: en 2020, la discriminación se ha agudizado debido a la pandemia mundial

La persecución de las personas LGTB persiste en 72 países y territorios del mundo, en un año en que la pandemia del COVID-19 ha servido como excusa para que gobiernos LGTBfobos agudicen esa represión.

ILGA alerta en un informe de que trece Estados criminalizan de manera expresa a las personas trans

La persecución también se apoya en normas más genéricas contra la moral pública o la indecencia. Por el contrario, nueve países avanzaron en el reconocimiento de las identidades trans en los últimos años.

El Parlamento de Gabón deroga la penalización de las relaciones homosexuales

La despenalización se ha producido un año después de que las relaciones entre personas del mismo sexo se incluyeran en el nuevo Código Penal entre los «delitos contra la moral».

Gabón aprueba la penalización de las relaciones homosexuales con hasta seis meses de prisión

El nuevo Código Penal, que entró en vigor el pasado mes de julio, establece penas de prisión de hasta seis meses de cárcel y multas de 7600 euros para quienes mantengan relaciones homosexuales.