"Si se suman dos manzanas, pues dan dos manzanas. Y si se suman una manzana y una pera, nunca pueden dar dos manzanas, porque es que son componentes distintos. Hombre y mujer es una cosa, que es el matrimonio, y dos hombres o dos mujeres serán otra cosa distinta" - Ana Botella

Publicaciones de Autor

Clasificación anual sobre derechos LGTBI en Europa: la aprobación de la Ley Trans y LGTBI impulsa a España hasta la 4ª posición

De nuevo, Malta encabeza la clasificación. España experimenta el mayor ascenso, debido a la aprobación de la Ley para la igualdad de las personas trans y la garantía de derechos de las personas LGTBI.

El Parlamento de Finlandia aprueba la reforma de la Ley Trans para permitir la autodeterminación de género

La reforma, sin embargo, solo se aplica a los mayores de edad y no modifica el estricto protocolo a seguir para los procedimientos médicos que las personas trans requieran.

El presidente de Níger anuncia la próxima criminalización de las relaciones homosexuales hasta con la pena de muerte

Níger es uno de los escasos países africanos y de mayoría musulmana donde las relaciones homosexuales no han estado castigadas nunca en su historia.

Primeras repercusiones de la ley contra la «propaganda» homosexual y trans en Rusia

Las personas LGTBI y sus reivindicaciones se consideran «agentes extranjeros», lo que en la actual situación bélica se traduce como traidores a la patria y uno de los motivos de la invasión de Ucrania.

La Alta Corte de Barbados deroga las leyes que castigaban las relaciones homosexuales

Le demanda presentada en Barbados por activistas LGTBI forma parte de una estrategia conjunta para revocar todas las leyes contra la homosexualidad aún vigentes en las antiguas colonias británicas del Caribe.

El Congreso de los Estados Unidos aprueba la ley que blinda el matrimonio igualitario

La ley obliga a la administración federal y a los estados a reconocer los matrimonios celebrados en cualquier circunscripción, aunque el ultraconservador Tribunal Supremo revierta las sentencias que permitieron el matrimonio igualitario o interracial.

El Parlamento de Singapur despenaliza las relaciones homosexuales

Además de derogar el artículo 377-A del Código Penal, que castigaba las relaciones homosexuales, el Parlamento ha aprobado una enmienda constitucional que otorga la competencia exclusiva de la definición del matrimonio al poder legislativo.

El matrimonio igualitario ha sido aprobado en todos los estados de México

Durante el mes de octubre, los estados de México, Tabasco, Guerrero y Tamaulipas han concluido el proceso de aprobación del matrimonio igualitario en toda la nación mexicana.

El Parlamento de Eslovenia cumple con la obligación de aprobar el matrimonio igualitario por orden del Tribunal Constitucional

Aunque la reforma de las leyes para permitir el matrimonio igualitario era un mandato del Tribunal Constitucional, los partidos de derecha cristianodemócrata y populista han votado en contra.

Cuba aprueba en referéndum el nuevo Código de las Familias que incluye el matrimonio igualitario

El referéndum ha contado con la participación del 74,01 % de los ciudadanos censados y con la aprobación del 66,87 % de los votos emitidos.

El Europride de Belgrado se celebra con un gran dispositivo policial y ataques violentos de grupos de extrema derecha nacionalista y religiosa

Se han producido 64 detenciones tras ataques a las fuerzas policiales con granadas lacrimógenas y bombas incendiarias. Varios activistas LGTBI han sido agredidos a la salida del concierto de clausura.

La Corte Superior de San Cristóbal y Nieves despenaliza las relaciones homosexuales

El juez de la Corte Superior ha estimado que las leyes que castigan la sodomía solo deben aplicarse cuando no hay consentimiento o implican a un menor.

El presidente de Serbia anuncia la cancelación del Europride de Belgrado mientras los organizadores mantienen la celebración en las fechas programadas

El presidente reconoce la presión de la Iglesia ortodoxa y la extrema derecha mientras que la organización del Europride niega que pueda cancelar un evento protegido por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Singapur confirma la próxima despenalización de la homosexualidad mientras Mali anuncia que la castigará por primera vez en su historia reciente

El titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos de Mali anuncia que la homosexualidad será castigada por primera vez en el país africano en el proceso de transición a la democracia.