Naoufal Moussa, residente en Turquía, lamenta que su llamamiento haya provocado una oleada de hostigamiento homófobo en Marruecos y asegura que su objetivo era «humanizar» la homosexualidad.
Naoufal Moussa, instagramer marroquí residente en Turquía, animó a sus cientos de miles de seguidores a crearse perfiles falsos en Grindr y Hornet para revelar la identidad de sus usuarios.
El acoso policial y social ha ocasionado que en los últimos tiempos se incrementen en gran medida las peticiones de asilo en España de jóvenes homosexuales y bisexuales marroquíes.
El país norafricano oculta su legislación discriminatoria contra el colectivo LGTB y tras las críticas por la elección de Rusia 2018 y Catar 2022, la FIFA podría descartar ahora a Marruecos para 2026.
Despreciable incitación a la violencia contra los homosexuales, representados por una imagen del joven Adam Lahlou, por parte del realizador y guionista marroquí Mahmoud Frites.
25/11: Según informaciones de última hora, el español ha sido liberado. Desconocemos bajo qué condiciones. Nada sabemos aún de su acompañante marroquí. Marruecos castiga las relaciones homosexuales con hasta 3 años de prisión.
Ambas fueron sorprendidas por un familiar, que grabó su encuentro en vídeo y lo mostró a la madre de una de las chicas, quien procedió a denunciarlas a la Policía.
Sin la posibilidad de defenderse (porque ningún abogado quiso hacerlo) los jóvenes han sido condenados a 6 meses de prisión en un “juicio” exprés. Su “delito” fue mantener relaciones sexuales en un vehículo.
La sentencia de cuatro meses de prisión a que fueron condenados se ha dado por cumplida, mientras que se establece una pena de seis y cuatro meses de cárcel para dos de sus agresores.
Así actúa el Estado marroquí contra las personas perseguidas por su condición LGTB. Uno de los dos chicos brutalmente agredidos en Beni Mellal ha sido condenado ya a dos meses de cárcel.
Los colectivos LGTB denuncian el incremento de la opresión y las detenciones de homosexuales, como una forma de que el Gobierno marroquí reafirme su postura contraria a la despenalización de la homosexualidad.
Los dos jóvenes han sido puestos a disposición judicial, en espera de que se dicte sentencia en próximos días. De ser declarados culpables se podrían enfrentar a penas de hasta tres años de cárcel.
Lamentables declaraciones las del ministro de Justicia marroquí, el islamista Mustafá Ramid, en relación al brutal ataque sufrido hace unos días por una mujer transgénero...
imágenes las que nos llegan desde Fez, en Marruecos, donde puede verse como una horda de salvajes agrede brutalmente a una mujer transgénero. Agresiones...
Recent Comments