Según Colombia Diversa, en 2020 se registraron 226 homicidios (119 más que en 2019). Los casos de amenazas se triplicaron, mientras que los casos de violencia policial contra las personas LGTB se duplicaron.
López fue asesinado a balazos mientras organizaba una comida comunitaria. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha solicitado a Colombia investigar si el crimen está relacionado con su identidad de género.
El activista recibió cinco heridas de arma blanca, de las que afortunadamente se encuentra recuperado. Restrepo había advertido de que estaba recibiendo amenazas por parte de un grupo armado.
Brigitte Baptiste, de 55 años, se ha convertido en la primera mujer trans en ser rectora de una universidad en Colombia. Está considerada la mayor experta en sostenibilidad de su pais.
El exfutbolista colombiano René Higuita fue noticia hace unos días después de compartir en sus redes sociales un mensaje en contra de la homofobia existente en el mundo del fútbol profesional.
“Seres libres, Estado laico” fue el lema de la XXI marcha de la ciudadanía LGBTI de Bogotá, en respuesta a la arremetida contra los avances en materia LGBTI alcanzados en Colombia.
Los tres hombres, que comparten una relación poliamorosa, han constituido un régimen patrimonial compartido ante la Notaría 6ª de Medellín. No se trata, en cualquier caso, de la primera vez que recogemos historias así.
El concejal bogotano Marco Fidel Ramírez, conocido por su trayectoria LGTBfóbica, se paseó delante del autobús con una gran banderola en la que se podía leer “Jesucristo es el señor”.
Lo que parecía imposible se ha logrado. La movilización de la sociedad civil y la implicación del Gobierno colombiano dan la vuelta a los pronósticos y logran una importante victoria de la igualdad.
Para Robert Urrego, el film “viola el derecho a la dignidad, el buen nombre, la memoria y la imagen” de su hijo. La madre de Sergio y exmujer de Robert comparte la medida.
El alto tribunal colombiano ampara a un ciudadano abiertamente gay que ha sufrido constantes insultos homófobos en el marco de una disputa vecinal y lo considera víctima de discriminación por su orientación sexual.
El alto tribunal ha rechazado el recurso de nulidad presentado por Alejandro Ordoñez cuando todavía era procurador general contra la histórica sentencia que avaló el matrimonio igualitario en Colombia.
La propuesta discriminatoria promovida por la senadora liberal Viviane Morales, de convicciones evangélicas, debe ser ahora discutida por la Cámara de Representantes y examinada por la Corte Constitucional.
El adolescente Sergio Urrego se quitó la vida en 2014 tras sufrir discriminación homófoba por parte de la dirección de su colegio. Más de dos años después se produce la primera condena.
Recent Comments