La extenista de élite, abiertamente lesbiana, apoya la iniciativa de una organización tránsfoba que defiende limitar la competición a las «mujeres biológicas». Una medida que ya ha adoptado el estado de Idaho.
Tiene 46 años y es experto en psicología afirmativa gay. Nació en San Fernando (Cádiz), pero vive en Barcelona. Ha escrito varios libros, como 'Quiérete mucho, maricón', que están teniendo un éxito apreciable.
La sentencia pone de manifiesto lo complicado que resulta en España que, más allá de las agresiones físicas, el discurso contra los derechos de las personas LGTB reciba algún tipo de sanción.
Luisgé Martín es un multipremiado escritor, agente y crítico literario. Licenciado en Filología Hispánica y director de la revista Eñe, es también autor de 'El amor del revés', un testimonio autobiográfico.
Los jóvenes participaron en una protesta contra un profesor que se ha referido a los homosexuales como "maricones" que sufren "desviaciones", entre otros comentarios homófobos.
Críticas de las interesantes películas “Cargo” y “The Cakemaker” y la excelente “Una mujer fantástica”, cinta trans de estreno hoy en cartelera, las tres salidas del último Festival de San Sebastián.
En "Mis noches en el Ideal Room" y "La Esencia", Mila Martínez sitúa mujeres adultas en el corazón de la acción, tornándolas en repentinas heroínas y recurriendo a esferas sobrenaturales para normalizar la homosexualidad.
Los jóvenes ahora condenados participaron en una protesta contra un profesor que se ha referido a los homosexuales como "maricones" que sufren "desviaciones", entre otros comentarios homófobos.
El gran Luisgé Martín nos abre su corazón y su mente para relatar su autoaceptación de la homosexualidad en "El amor del revés", un clásico LGTB español instantáneo.
Recent Comments