
La Asamblea Nacional de Panamá aprueba un proyecto de reforma de la Constitución que incluye la prohibición del matrimonio igualitario
La reforma dicta que «el Estado reconoce solamente el matrimonio entre un hombre y una mujer», si bien aún debe ser convalidada en 2020 por la propia Asamblea Nacional y luego sometida a referéndum.
4/11/2019
0

La Corte Suprema de Justicia de Panamá adelanta extraoficialmente que no fallará a favor del matrimonio igualitario
Aunque, a priori, el tribunal no encuentra “inconstitucionales” los artículos homófobos del Código de la Familia panameño, deja abierta la puerta a la aprobación de una ley de uniones civiles.
24/10/2017
1

Cinco candidatos a la presidencia de Panamá firman un pacto contra el matrimonio igualitario ante los líderes religiosos del país
En presencia del arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, y del presidente de la Alianza Evangélica de Panamá, Rolando Hernández, los principales candidatos a la presidencia de Panamá han suscrito el denominado «Compromiso Nacional
23/4/2014
9

Petición a Interior para que reconsidere la expulsión de Yasira, deportada a Panamá pese a sufrir persecución por su identidad de género
La Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA) ha puesto en marcha una petición online en la plataforma Change.org para exigir que se conceda el estatuto de refugiada y/o asilada a Yasira, la mujer transexual panameña
16/3/2013
0

Deportan a Panamá a una mujer maltratada por ser transexual en contra de la opinión de ACNUR y de la Comisión de Ayuda al Refugiado
Transfobia de estado en España. El Ministerio del Interior ha ordenado la deportación a Panamá de Yasira, una mujer que ha sufrido malos tratos en su país por ser transexual, pese a los informes favorables
14/3/2013
4

El cónsul de Panamá en Canarias desata la polémica en su país al disfrazarse de mujer en el Carnaval de Las Palmas
El cónsul de Panamá en la Islas Canarias, Ítalo Giovanni Afú, ha puesto su cargo a disposición del Gobierno panameño tras las inusitadas reacciones provocadas en su país por unas fotos publicadas en Facebook
29/3/2011
30

Anímate y participa en LesGayCinePty, el Festival Internacional de Cine GLBT de Panamá
Del 24 de agosto al 3 de septiembre de 2011 se estará celebrando en Panamá el Festival Internacional de Cine LesGayCinePty 2011. Y tu película o corto puede ser parte de este evento…. Para participar,
10/3/2011
0

Panamá discute proyecto de ley contra la discriminación por razones de orientación sexual e identidad de género
La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional de Panamá ha aprobado, por cinco votos a uno, tramitar un anteproyecto de ley cuyo objetivo es combatir la discriminación por razones
23/9/2010
1

Comienza «LesGayCinePTY», el Festival de Cine Gay y Lésbico de Panamá 2010
Con un total de 34 películas, entre largometrajes, documentales y cortos, se inicia el 25 de agosto la tercera edición del Festival Internacional de Cine GLBT «LesGayCinePTY» que dirige Bernabé D’Angello Ruiz Águila. El
25/8/2010
0

Activistas LGTB de Panamá piden una ley contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género
La Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá (AHMNP) presentará ante la comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional de Diputados una propuesta de proyecto de ley con la intención de prohibir
17/4/2010
1

Cine y diversidad sexual en Panamá
La segunda Muestra de Cine Gay, Lesbico, Bisexual y Trans de ciudad de Panamá se extenderá hasta el jueves 30 del presente mes. Este año la sede principal del certamen será La Casona de
24/7/2009
1

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condena a Perú por la violencia policial contra una mujer trans
Azul Rojas Marín fue detenida arbitrariamente y torturada y violada por agentes en una comisaría. El tribunal internacional condena a Perú a indemnizar a la víctima y a adoptar medidas contra estos casos.
9/4/2020
0

Comienza por fin la cuenta atrás de 18 meses para que el matrimonio igualitario sea una realidad en Costa Rica
Tres meses después de tomar la decisión, la Sala Constitucional de la Corte Suprema notifica a las partes la sentencia favorable al matrimonio igualitario y la envía para su publicación en el Boletín Judicial.
17/11/2018
0

La Corte Suprema de Costa Rica da un plazo de 18 meses al legislativo para que apruebe el matrimonio igualitario
La Sala Constitucional de la Corte Suprema reconoce que la prohibición del matrimonio igualitario contradice la opinión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, emitida en enero precisamente a requerimiento de Costa Rica.
9/8/2018
1